Título: “Pensar la creatividad” – Parte III: transgresiones y anomalías en la rutina.
Nivel de dificultad: De básico a avanzado
Objetivo:
-Estimular mediante la reflexión acerca de la creatividad una actitud que invite a repensar y recombinar las actividades y saberes que utilizamos a diario.
Consigna:
En el video se cuenta una anécdota que sirvió como información de base para la reflexión que se propone.
Contestar:
- ¿En qué consiste la rutina que motivo la reflexión del video? ¿Qué día y que actividad?
- ¿en qué consiste el almuerzo descrito en el video?
- ¿de qué manera combinar una actividad diaria -como es ir a comprar comida- con una actividad plástica –como recoger hojas de colores- permitió nuevas preguntas sobre nuestras rutinas y estructuras de la vida cotidiana?
- Elegir un objeto en cada habitación de nuestra casa. Cada vez que ingresemos a esa habitación, debemos interactuar con ese objeto: podemos observarlo y/o tocarlo. Luego debemos recordar, al ingresar en otras habitaciones, el orden en el que nos encontramos con esos objetos.
Recordar objetos presentes en cada rincón de nuestra casa puede decirnos muchas cosas sobre nosotros. Por ejemplo, puede decirnos que tan seguido vamos a una habitación. Puede decirnos que actividades realizamos con mayor frecuencia en nuestra propia casa. Estos objetos sirven como piezas de un rompecabezas mental al que podemos hacerle preguntas sobre nuestro propio comportamiento y habito.
Recurso: material audiovisual
Palabras clave: creatividad – reflexión – estimulación cognitiva- motricidad