Juego visual: busca la diferencia
Nivel de dificultad: Medio / avanzado
Objetivo:
Estimular la observación y atención
Actividad:
Observaremos las siguientes pinturas y buscaremos la pequeña diferencia entre una y otra imagen.
Esta obra es de Claude Monet, pintor Francés y uno de los creadores del Impresionismo. En este paisaje el pintor reproducía el sentimiento y la visión que tenía en su interior de la ciudad de El Havre, Francia. Esta pintura es de 1872 ha sido cambiada sutilmente y sólo un ojo experto será capaz de verlo..
¿La encontraron? La diferencia se encuentra en los últimos trazos del reflejo del Sol en el mar…
Seguimos con los Impresionistas. Vamos con otra pintura. Esta obra es de Vicent Van Gogh.
Esta escena fue creada en el año 1988 en la ciudad de Arles. En ella podemos presenciar el exterior de una cafetería en una noche estrellada. En uno de los elementos se ha añadido un cambio.
El elemento agregado era una estrella del cielo, la cual ha sido borrada en la imagen de la derecha…
Vamos con la tercera:
Este retrato de la sociedad francesa en un momento cotidiano fue realizada en el año 1877 por el artista impresionista Gustave Caillebotte. Calle de París en un día de lluvia. Una mirada maravillosa a la ciudad de París a finales del siglo XIX. ¿Encontraste ya la diferencia?
El elemento cambiante se encuentra en la parte superior izquierda de la obra, concretamente en el extremo de la farola verde.
En las alturas
Esta pintura de Charles Courtney Curran. Creado en 1909, en él podemos ver a tres jóvenes. En una de ellas ha acontecido algo fuera de lo común, que genera la diferencia…
Si te fijaste bien, ya sabrás que el cambio estaba en las manos de la última chica…
Vamos con la última: La virgen y el niño con el libro. Esta pintura renacentista fue realizada por Rafael Sanzio en el año 1503.
¡El collar era el objeto distinto!
Técnica: Visual
Recurso audio – visual: Audio-visual
Palabra clave: Estimulación visual.
Profesional a cargo de la actividad: Lic. Messina Belén