Germinados de Chía
Nivel de dificultad: Básico
Objetivo:
Recrear y estimular la conexión con la naturaleza, estimulación sensorial y motriz.
Les propongo hagamos germinados de chia.
¿Conocen las semillas de chía? ¿saben lo que es un germinado?
La semilla de chía, viene de la Salvia hispanica, el nombre común es chía. Es una herbácea de la familia de las lamiáceas; es nativa del centro y sur de México, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica y, junto con el lino (Linum usitatissimum), es una de las especies vegetales con la mayor concentración de ácido graso alfa-linolénico omega 3 conocidas hasta 2006. Se cultiva por ello para aprovechar sus semillas, que se utilizan como alimento.
Es una planta herbácea anual de hasta 1 m de altura y presenta hojas opuestas de 4-8 cm de largo por 3-5 cm de ancho. Las flores son hermafroditas, entre purpúreas y blancas, y brotan en ramilletes terminales. La planta florece en verano, las flores dan lugar a un fruto en forma de aquenio indehiscente cuya semilla es rica en mucílago, fécula y aceite; tiene unos 2 mm de largo por 1,5 mm de ancho, 1 mm de alto y es ovalada y lustrosa, de color pardo-grisáceo a rojizo.
Las semillas presentan muchas propiedades y son beneficiosas para la salud, contiene muchos nutrientes como: proteínas, calcio, boro (mineral que ayuda a fijar el calcio de los huesos), potasio, hierro, ácidos grasos como omega 3, antioxidantes y también oligoelementos tales como el magnesio, manganeso, cobre, zinc y vitaminas.
Materiales:
Botella de plástico o algún recipiente de vidrio puede ser un frasco
Agua
1 Bandita elástica
1 cuchara
1 cuchara de semillas de chía
1 Pedazo de tul o gasa
1 pulverizador con agua
Consigna:
Germinar semillas de chía.
Remojamos una cuchara de semillas de chía en 10 cucharadas de agua por lo menos 3 hs.
Cortamos la botella en caso de no tener un vaso de vidrio.
Llenamos el recipiente con agua 1 cm por debajo del borde.
Colocamos el tul o gasa como si fuese una tapa, lo sujetamos con la gomita. Que quede tirante.
Esparcimos muy bien las semillas de chía con la ayuda de una cuchara. Que no queden superpuestas.
Dejamos las semillas en un lugar luminoso, pero no sol directo.
Regamos con un pulverizador con agua cada vez que las veamos secas, ojo que si hace calor hay que pulverizarlas 3 veces al día. Si no tienen pulverizador, pueden mojarlas salpicando las semillas, no el chorro de agua directo.
Esperar a que germinen. El tiempo depende de las condiciones climáticas, en verano hay que regarlas más, pero crecen más rápido.
Receta con chía: https://informe21.com/gastronomia/como-preparar-pudin-de-chocolate-y-chia
Técnica: Germinado
Recurso audio – visual: Audio-visual
Palabra clave: Estimulación sensorial, psicomotricidad fina.
Profesional a cargo de la actividad: Lic. Messina Belén