Contorno Ciego
Nivel de dificultad: Medio a avanzado
Objetivo: Estimular la motricidad fina, la percepción, la expresión, la relación entre las formas, las dimensiones.
Materiales Espejo Papel Lápiz o lapicera
Actividad:
I Contorno Ciego: Autorretrato El dibujo de contorno ciego, el dibujo de contorno es una experiencia ingeniosa que se basa más en la sensación que en la percepción; es importante ser guiado por el instinto. Para hacer un dibujo de contorno ciego, no hay que mirar el papel o el lienzo en el que está trabajando. Ubícate en un lugar cómodo, pon frente tuyo un espejo, una hoja de papel y el lápiz a mano. Observa tu rostro, posiciona la mano que va a dibujar en el papel. Ahora sin dejar de observar tu rostro intenta coordinar la mano que dibuja con el recorrido que hace tu ojo. Sin levantar el lápiz de la hoja y sin mirar el papel. Prueba varias veces
II Poner color al dibujo Con los dibujos resultantes del contorno ciego, ponle un poco de color a esas formas con colores, lápices o fibras. Lo que tengas a mano. Si no tienen colores dejo el video de cómo hacer colorantes naturales.
Técnica: Dibujo
Recurso audio – visual: Audio-visual
Palabra clave: Estimulación psicomotricidad fina, dibujo, percepción.
Profesional a cargo de la actividad: Lic. Messina Belén