Colorantes naturales
Nivel de dificultad: Medio / avanzado
Objetivo:
Estimular la movilidad, lo sensorial y la creatividad.
Estimular el reconocimiento de vegetales y plantas y hacer colorantes naturales para teñir
Materiales para la tinta de café:
- Café de filtro o instantáneo
- Agua caliente
- Recipiente
- Cuchara
- Colador / filtro / lienzo
- Hoja blanca.
- Pinceles
Materiales para la tinta verde:
- Hojas verdes: espinaca, rúcula, pasto, perejil (elegir solo 1 variedad) 3 puñados grandes
- Tabla y cuchillo para cortar o minipimer
- Colador o tela de lienzo
- Hoja blanca.
- Pinceleas
Actividad:
Vamos a realizar nuestras propias tintas para teñir y hacer diferentes trabajos, comencemos.
Procedimiento I : Taninos, el café.
Realizar un café bien concentrado, dejarlo reposar por 72hs en un frasco a temperatura ambiente y a oscuras. Colar.
Ya está listo para usar. Se debe conservar en la heladera.
Procedimiento II: clorofila, hojas verde
Utilizar dos o tres puñados grandes de hojas verdes. Picarlo, machacarlo o procesarlo. Poner sobre un lienzo o colador y exprimir todo el jugo.
Listo la tinta pura de clorofila para usar. Se debe conservar en la heladera.
Te aconsejo que etiquetes tus tintas para que sepas de donde vino ese color, podés llevar un cuaderno para ir tomando nota y haciendo pruebas de color.
Otro consejo es que pruebes la tinta sobre papeles gruesos, así el color se impregna mejor en la fibra del papel y queda más fuerte.
Técnica: Tinturas, colorantes naturales
Recurso audio – visual: Audio-visual
Palabra clave: Estimulación psicomotricidad fina, tintas naturales, tintas ecológicas, no tóxicas.
Profesional a cargo de la actividad: Lic. Messina Belén