Título: Autorretrato
Nivel de dificultad: Básico a avanzado
Objetivo:
- Estimulación visual
- Mejorar la conciencia de sí mismo
- Activar el pensamiento crítico
- Observar y reflexionar sobre la obra de Lee Friedlanader
Consigna:
Hoy les propongo una actividad con la cual vamos a trabajar el lenguaje fotográfico: el autorretrato. A partir del análisis de la obra del fotógrafo Lee Friedlander pensaremos el autorretrato.
Mirar el video y las fotografías subidas y responde las siguientes preguntas:
- Podrías decir con qué tipo cámara fotografía Friedlander. ¿analógica o digital?
- ¿Cómo aparece el fotógrafo en sus retratos?
- ¿En qué momento se fotografía?
- ¿Aparece el solo? ¿A quién retrata el fotógrafo?
- ¿Cuál es el tema en estas imágenes?
- ¿Qué color tienen sus fotografías?
- Comparen las primeras imágenes con las últimas ¿en que cambian?
- Pensar y reflexionar sobre las fotografías como forma de autorrepresentar(se) y representar el paso del tiempo.
Algunos datos sobre Lee Friedlander:
Nació en 1934 es un fotógrafo estadounidense.
En sus comienzos trabajó en portadas de discos de música de jazz. Sus fotografías exploran el paisaje urbano y le dio un nuevo sentido a la fotografía documental. Sus fotografías se caracterizan por tener sentido del humor. También son conocidos sus desnudos. En el 2003 se enfermó y tuvo que estar recluido en su casa y durante ese período realizó una serie de fotograías que publicó en su libro Tallos. Utilizó la fotografía química, analógica para realizar su obra y a lo largo de toda su carrera se autorretrato.
Recurso audio – visual: Fotografía
Palabra clave: Estimulación visual, reflexión y autoconocimiento.
Profesional a cargo de la actividad: Lic. Messina Belén