Título: Especialidades médicas.
Nivel de dificultad: Intermedio.
Objetivo: Estimulación cognitiva de la memoria semantica.
Consigna: La propuesta de esta actividad consiste en escribir los nombres de especialidades médicas, les doy 2 ejemplos: Corazón: Cardiología. Piel: Dermatologia.
Material: Papel, lápiz.
Recurso: Vídeo.
Lic. Beatriz Rogovsky Psicóloga MN 11617
1. Intervenciones quirúrgicas.
2. Várices.
3. Piel
4. Diabetes.
5. Hormonas.
6. Intestinos.
7. Vejez.
8. Aspectos relacionados con organos femeninos.
9. Partos.
10. Estudio de la sangre.
11. Hígado.
12. Infecciones.
13. Riñones.
14. Estudio de las enfermedades del aparato respiratorio.
15. Estudio del cerebro. 16. Visión.
17. Cáncer.
18. Nariz, garganta y oídos.
19. Reuma.
20. Huesos.
21. Cuestiones urinarias.
22. Trastornos emocionales.
23. Trastornos psiquiátricos.
24. Problemas en el aprendizaje.
25. Dentadura. 26. Especialista en niños.
Respuestas del ejercicio de especialidades médicas: 1. Cirugía. 2. Flebologia. 3. Dermatologia. 4. Diabetes. 5. Endocrinología. 6. Gastroenterologia. 7. Geriatría. 8. Ginecologia. 9. Obstetricia. 10. Hematología. 11. Hepatología. 12. Infectología. 13. Nefrología. 14. Neumologia. 15. Neurología. 16. Oftalmologia. 17. Oncología. 18. Otorrinolaringología. 19. Reumatología. 20. Traumatología. 21. Urología. 22. Psicología. 23. Psiquiatría. 24. Psicopedagogía. 25. Odontología. 26. Pediatría.